Seguro que pocas veces te has planteado que lo que come una vaca, una oveja o cualquier otro rumiante también puede tener una influencia en las emisiones de ciertos gases a la atmósfera. Un equipo d...
Read moreIn a new study published today in Proceedings of the Royal Society, the scientists show how tiny hydrozoans, polyps smaller than one millimeter and commonly found in dense colonies on the surface of h...
Read moreInvestigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), pertenecientes al Centro de Tecnología Nanofotónica (NTC, por su sigla en inglés), están trabajando en el desarrollo de un nuevo d...
Read moreEl Programa Estatal de Fomento de la Investigación, Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científic...
Read moreEl sapo común ibérico, Bufo spinosus, y el sapo común europeo, Bufo bufo, son los protagonistas de una serie de estudios en los que investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSI...
Read moreUn equipo con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto nuevas zonas de anidación para la tortuga boba (Caretta caretta), una especie...
Read moreEl grupo de investigación en Nutrición Comunitaria y Estrés Oxidativo de la UIB demuestra que la presencia de cremas solares en los medios marinos causa estrés oxidativo a los mejillones
Read moreEl efecto de la popularidad de las especies a la hora de desarrollar programas de reintroducción está generando errores estratégicos graves en los programas de conservación. Hay especies poco amen...
Read moreEl catedrático del departamento de Biología de la Universidad de Cádiz, Juan Miguel Mancera, participa a través de un contrato OTRI (referencia OT/2017/1289) en el desarrollo de nuevos piensos par...
Read moreUn estudio pretende reducir o eliminar el uso de los antibióticos en la producción de pollos y conejos, para evitar la proliferación de microorganismos resistentes de un modo compatible con la viab...
Read moreInvestigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) han estudiado el efecto de la presencia de parásitos sanguíneos en el plumaje de los herrerillos, Cyanistes caeruleus, de una temp...
Read moreLas buenas prácticas en este ámbito tienen un impacto directo en la calidad del producto. Esta certificación, vigente desde 2014, se centra en la evaluación de las condiciones, el comportamiento y...
Read more