Researchers at CReSA and the UAB have detected the first cat in Spain to be infected with the new coronavirus. It is the sixth case detected worldwide. Researchers point out that the capacity for cats...
Read moreWe alluded in an earlier blog to the importance of bees as keystone species globally and provided some background on the reproduction of the African bee and our research on bee sperm. Sperm motilit...
Read moreThis could represent an additional challenge for eliminating the parasite
Read moreLos camélidos producen un tipo de anticuerpos más eficaces en el reconocimiento de la superficie de virus y bacterias. Estos nanoanticuerpos tienen secuencias muy similares a las de los anticuerpos ...
Read moreUn nuevo artículo publicado en Nature Communications analiza el cáncer desde el punto de vista de la evolución. El equipo de investigación ha revelado que la distribución de las mutaciones en los...
Read moreLa compañía biotecnológica gallega AMSlab, con sede en Lugo y socia del Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias de Vida (Bioga), lanza COVID-19 Control System, un nuevo servicio de análisis...
Read moreUn equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha detectado que las cubiertas vegetales en los olivares congregan al 10% de estos insectos de la Península y pueden albergar más de 300 especi...
Read moreNorayBio offers its customers an online platform for the autonomous learning of the animal facilities management software, AniBio.
Read moreAndrés Rigual, del Grupo de Geociencias Oceánicas, es el investigador principal del proyecto SONaR-CO2 cuyos resultados pueden emplearse para prever cambios en los ecosistemas marinos de otras regio...
Read moreEl SARS-CoV-2 nos ha obligado a distanciarnos. Según una revisión de estudios realizados en animales, desde monos hasta ratones, la ausencia prolongada de interacción social puede no solo perjudica...
Read moreUn estudio desarrollado por científicos de la UMA muestra la relación entre el giro de corrientes del mar de Alborán y la llegada de estos animales marinos a la plataforma continental
Read moreInvestigadores de la Universidad de Almería publican un estudio, enmarcado en el proyecto europeo INSIGNIA, mediante el que se crea un método de muestreo pasivo que no altera las colmenas y puede se...
Read more