Investigadores de las universidades de Cádiz y Sevilla han creado un nuevo plástico para comestibles con partículas antioxidantes y con mayor filtro de luz ultravioleta
Read moreLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha otorgado al Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) un permiso para cultivar plantas de cannabis para r...
Read morePlastids, the defining organelles of plant cells, undergo physiological and morphological changes to fulfill distinct biological functions.
Read moreUn equipo con participación del CSIC ha hallado que la capacidad de respirar sulfito, un derivado del azufre, habría estado presente en el último ancestro común universal
Read moreEl equipo de Ingeniería del Hospital Universitario Miguel Servet cuenta con una impresora 3D, en concreto, la máquina DT 600, con la que dan soluciones a problemas de la ingeniería sanitaria y d...
Read moreEsta tecnología codesarrollada por científicos del CSIC puede imitar los ganglios linfáticos, donde proliferan las células T
Read moreRealizadas a partir de nanofibras, con un espesor 60 veces más fino que el material tradicional, las mascarillas anticovid-19 son reutilizables durante dos días completos y esterilizables. José Mar...
Read moreLa web 3D4emergency, puesta en marcha conjuntamente por científicos, hospitales y empresas, ofrece modelos fabricados y validados, diseños y ficheros de impresión
Read moreUn equipo de investigadores del campus de Gandia de la Universitat Politècnica de València (UPV), en colaboración con la Universidad Austral de Chile (UACh), trabaja en el desarrollo de un nuevo ai...
Read moreAt the end of last year Aortyx secured the biggest financing round of the sector (650K) without Venture Capitals or crowdfunding platforms. This start-up from Institut Químic de Sarrià’s (IQS) S
Read moreEl investigador del CiQUS de la USC, Esteban Suárez, del grupo Nanobiomol ha sido reconocido por la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) con una mención honorífica en la categoría de investigad...
Read moreEl objetivo del proyecto es lograr materiales que reduzcan la supervivencia del SARS-CoV-2 o su inactivación en pomos, barandillas, reposabrazos o mostradores
Read more