Investigadores de la Universidad de Almería y de la Estación Experimental Cajamar indican cómo la aplicación de restos de cultivos, abonos orgánicos y labranza frena el empobrecimiento y mejora l...
Read moreEl modulador clave “RALF22” es el responsable de que las plantas detecten ciertas sustancias emitidas por los microorganismos que hacen que las plantas “hagan un uso eficiente”.
Read moreEl proyecto VEG4COS, en colaboración con la empresa Biogründl y financiado por ACCIÓ, combina biotecnología y sostenibilidad para revolucionar el sector con nuevos procesos de producción ecológi...
Read morePhoenix Foods es una empresa biotech basada en la economía circular, que aplica la insecticultura para procesar residuos orgánicos de manera rápida y sostenible, y para producir proteínas de alta ...
Read moreEstas tecnologías permitirán mejorar cultivos como el tomate valenciano y los cítricos, para hacerlos más resistentes a la sequía y otras condiciones adversas
Read moreThe FLAIR-GG federated network integrates germplasm data of wild species under the FAIR principles (Findable, Accessible, Interoperable and Reusable). Its objective is to facilitate access and use of ...
Read moreThe exodermis does not form a Casparian Strip (CS). Instead, it creates a Polar Lignin Cap (PLC), that functions similarly to the CS. The SlSCZ and SlEXO1 transcription factors regulate the formation ...
Read moreInvestigadores de la Estación Experimental del Zaidín crean una biotecnología que reduce la contaminación por cadmio en cultivos y que se podría aplicar en tomates, espinacas, cereales y olivos ...
Read moreEl CSIC participa en un estudio internacional que ha identificado una nueva función de la proteína responsable de evitar la toxicidad por exceso de sodio
Read more