El equipo conjunto ha demostrado que el ácido gamma linolénico presente en las semillas de la borraja también tiene efectos protectores para el ADN tanto en estudios in vivo como in vitro. Los resu...
Read moreCientíficos de la Universidad de Granada y el Richardson Centre for Functional Foods and Nutraceuticals de Canadá demuestran que el consumo de aceite de canola alto oleico enriquecido con omega 3 re...
Read moreComienza la Feria del Sector Agropecuario Salamaq’16 con demostraciones sobre estudios que tratan de mejorar la productividad y reducir la contaminación medioambiental. Por una parte, los científi...
Read moreViruses cause plant diseases, whose severity is considered to increase under plant cultivation. Hence, it is highly relevant to understand the genetics of plant virus resistance, and its variation in ...
Read moreInvestigadores del CBGP y la Universidad de Campinas describen la abundancia del microbioma asociado a la caña de azúcar utilizando enfoques metagenómicos y basados en cultivo.
Read moreInvestigadores del IFAPA Rancho de la Merced y de la Universidad de Cádiz han desarrollado una técnica que utiliza ultrasonidos para extraer estilbenos de la madera de poda de vid. Estos compuest...
Read moreIn this work we have done a comprehensive study of the characteristics, abundance and diversity of populations of small RNAs derived from different species of mycoviruses infecting isolates of two spe...
Read morePara mejorar el estudio de las propiedades de los terrenos abonados con biocarbón, un equipo de la Universidad de Córdoba (UCO) ha validado un sistema fotográfico que permite conocer con precisión...
Read moreEl IRTA elabora un modelo que predice los efectos de la subida del nivel del mar en la producción de arroz en distintos escenarios para 2100.
Read moreCBGP researchers, in collaboration with the groups of Alex Guo and Emile Bominaar at the Carnegie Mellon University, use Mössbauer spectroscopy and density functional theory (DFT) to investigate the ...
Read moreEl Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) ha acogido hoy una jornada sobre leguminosas dentro del ciclo de conferencias ‘¿Qué sabemos de..?’, o...
Read moreTras analizar un centenar de vídeos de campos de maíz, un algoritmo de detección de obstáculos desarrollado por la Universidad Complutense de Madrid ha resultado efectivo en el 93% de los casos. L...
Read more