Un nuevo estudio internacional liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha mostrado que en verano las precipitaciones ocasionales deben ser intensas (sup...
Read moreUn estudio coordinado por investigadores del Campus de Palencia de la Universidad de Valladolid busca conservar la biodiversidad de los de jarales de ‘Cistus ladanifer’, conseguir su aprovechamien...
Read moreLa mayoría de los conocimientos sobre la regulación de la floración se debe a estudios genéticos y moleculares de plantas modelo en el laboratorio. Ahora el reto es desarrollar nuevas variedades d...
Read moreUn equipo de investigación del Instituto del Agua de la Universidad de Granada ha diseñado un índice que mide la seguridad para el ser humano y el medio ambiente del uso de biofertilizantes, una es...
Read moreAn article by JRC scientists published today in Science, reveals that the biophysical effects of forest losses substantially affect the local climate by altering the average temperature and even more ...
Read moreLos caratenoides son compuestos de gran versatilidad e importancia en campos como la agricultura, alimentación, nutrición y salud, entre otros. Así, el mercado de estos compuestos como ingredientes...
Read moreThe carnivorous plant known as the Venus flytrap knows how to count, and uses this ability to decide when to trap and digest their victims. This is shown in a study published in Current Biology in whi...
Read moreUn trabajo realizado por la Universidad y el Serida define nuevos indicadores biológicos asociados con la adaptación de los árboles a distintos territorios
Read moreThe study, published in the Journal of Experimental Botany, used promoter fusions to β-Glucuronidase or Luciferase (LUC) markers that allow localization of the cell types where these genes are expres...
Read moreLuis Ferreirim, responsable de agricultura de Greenpeace-España, será el ponente de este acto, organizado por el Diploma de Especialización en Protección Vegetal Este título de postgrado tiene ab...
Read moreEl II Simposio Nacional de Ingeniería Hortícola reconoce el trabajo de investigadores del Departamento de Agronomía en tecnologías para el cultivo de la fresa
Read moreInvestigadores del departamento de Química y Física de la Universidad de Almería han desarrollado un nuevo método para detectar restos de plaguicidas en polen, con capacidad para analizar, de form...
Read more