Los investigadores emplearán la señal de un tipo de esteroides vegetales en las raÃces de la planta modelo Arabidopsis para investigar el mecanismo de la resistencia al estrés que produce la sequÃ...
Read moreLas previsiones indican que, entre el 2005 y el 2020, las emisiones de gases de efecto invernadero en el cultivo de arroz podrÃan aumentar un 16%, por lo que es necesario poder encontrar sinergias en...
Read moreEste trabajo ha servido como respuesta directa a las necesidades de la ConsejerÃa de Medioambiente de la Junta de Castilla y León de estudiar el posible aprovechamiento agrario, medioambientalmente ...
Read moreSequencing such a common source of plant-based proteins for people around the globe will be key not only for improving beans production but also for a better conservation of Ibero-American genetic var...
Read moreInvestigadores europeos especializados en genética y microalgas se han reunido en las instalaciones de CTAQUA para arrancar el proyecto Algae4AB (Algas para Acuicultura y Belleza), que tiene por obje...
Read moreEl tratamiento de estos materiales acumulados en zonas someras de costa permite además una mejora medioambiental significativa por el incremento del potencial ecológico de los sedimentos para alberg...
Read moreLa tesis doctoral de José MartÃn Rosas desarrolla una metodologÃa para determinar la bioaccesibilidad del arsénico que se acumula en las plantas de maÃz procedente de suelos contaminados
Read moreJavier RodrÃguez, estudiante de Nanociencia y NanotecnologÃa de la UAB, y Pablo Manuel Vidarte y Rafael Rebollo, alumnos de IngenierÃa Multimedia de La Salle Universitat Ramon Llull, han presentado...
Read moreLos resultados de este trabajo indican que existe una familia de proteÃnas que genera una serie de puntos a lo largo de la membrana que son aprovechados por otros componentes moleculares para realiza...
Read moreDesde hace décadas se conoce la capacidad antioxidante de los lÃquenes, aunque apenas se ha investigado desde el punto de vista farmacológico. Investigadores de la facultad ...
Read moreEl trabajo de Maite Olaetxea en la Universidad confirma que el humus facilita un uso más eficiente del agua y los nutrientes. Entre las conclusiones de su trabajo -dirigido por el catedrático de QuÃ...
Read more​Investigadores del Instituto de Recursos Naturales y AgrobiologÃa de Sevilla (IRNAS), en colaboración con el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), la Universidad ...
Read more