El impacto del aumento de temperatura del mar previsto por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) podría afectar a la supervivencia de las poblaciones del Atlántic...
Leer másEl consorcio BGE reúne a la comunidad científica clave de Europa en dos tecnologías fundamentales basadas en el ADN: código de barras de ADN y secuenciación del genoma, para desplegar estos méto...
Leer másUn equipo del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha analizado la concentración de mercurio de 58 especies de p...
Leer másEl uso de derivados de células madre previene la fragilidad, mejora la salud y disminuye la edad biológica en ratones viejos. La investigación, que se acaba de publicar en la revista Science Advanc...
Leer másUna extensa red de vasos sanguíneos conocida como rete mirabile (red maravillosa) ayuda a proteger el cerebro de las ballenas y delfines cuando nadan bajo las olas. De esta forma, se salvaguardan de ...
Leer másEl objetivo del proyecto en el que participa la investigadora Raquel Conde es desarrollar distintas vacunas frente a enfermedades infecciosas del ganado bovino y porcino, en concreto la Universidad pa...
Leer másRealizaron pruebas en el laboratorio y en células del hígado para conocer su respuesta al daño oxidativo. Los resultados apuntan a que este nuevo producto contiene sustancias que actúan protegiend...
Leer másHan descubierto la red génica involucrada en la formación de las glándulas endocrinas que producen las hormonas que controlan la muda y metamorfosis en insectos.
Leer másPero el aumento de las resistencias a los antibióticos pone en riesgo la efectividad de los tratamientos. Tal es así que las resistencias antimicrobianas suponen un problema de salud pública a nive...
Leer másUn equipo de investigación de la Estación Experimental del Zaidín, del CSIC en Granada ha analizado y comparado los efectos que provoca la ingesta materna de una molécula antioxidante presente en ...
Leer másUn equipo internacional de investigadores liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha descrito cómo ha evolucionado la estructura tridimensional del genoma y su función en la diversi...
Leer másEl trabajo revela que los aspectos relativos a la alimentación que más preocupan a la comunidad universitaria son, por orden decreciente: el desperdicio alimentario; la higiene, los embalajes de pl
Leer más