La UGR lidera el estudio más completo realizado hasta la fecha sobre la presencia de metales pesados perjudiciales para la salud en plantas medicinales como menta poleo, salvia, manzanilla, valeriana...
Leer másUna investigación liderada por la Universidad de Burgos (UBU) ha descrito, por primera vez, microorganismos de relevancia en salud pública por su peligrosidad en alimentos decomisados en vuelos i...
Leer másUna colaboración de las facultades de Química y de Biología de la Universidad Complutense de Madrid ha dado como fruto el desarrollo de un biosensor electroquímico capaz de detectar, en solo una h...
Leer másEl grupo de investigación de la UPV/EHU Seguridad nuclear y radiológica participa en validaciones de métodos propuestos por el Organismo Internacional de Energía Atómica. En un estudio publicado ...
Leer másTres investigadores del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Alicante describen en el último número de la revista "Scientific reports", del grupo "Nature", otro efecto menos con...
Leer másEl IRTA y empresas del sector buscan responder a la creciente demanda de carne fresca de países del Oriente Medio como el Líbano. La experimentación se ha llevado a cabo en un contenedor instalado ...
Leer másLa microbiología predictiva es una ciencia en auge que aúna diversas ramas del conocimiento para desarrollar modelos que permitan predecir el comportamiento de ciertos microorganismos en los aliment...
Leer másInvestigadores de la URV utilizan por primera vez y con buenos resultados la fusión de datos cromatográficos para identificar el origen geográfico de este producto mediante técnicas quimiométrica...
Leer másUn proyecto europeo coordinado por la Universidad Politécnica de Madrid desarrollará una nueva tecnología para la detección de la alergia alimentaria que va a permitir su diagnóstico de forma sen...
Leer másLa empresa ha participado en la última edición del evento Focus PYME y Emprendimiento, en una jornada técnica sobre la actualización de la Norma UNE 100030:2017 y en la Conferencia Internacional d...
Leer másEsta herramienta informática basada en modelos matemáticos, ya se ha testado a modo piloto para predecir la durabilidad de snacks, galletas y purés de frutas o vegetales
Leer más‘Aplicabilidad de células inactivadas de probióticos al cultivo de peces’ del Grupo de Investigación de Profilaxis y Biocontrol de Enfermedades de Peces de la UMA, ha sido el único proyecto na...
Leer más