Un estudio del COMAV-UPV demuestra que el cultivo ecológico favorece la acumulación de vitamina C y otros antioxidantes
Leer másEl Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) y la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC) han firmado hoy un acuerdo de colaboración para los próximo...
Leer másEl efecto del consumo de productos ecológicos sobre el riesgo de cáncer y la salud en general es incierto, según una nueva evaluación Nutrimedia que dirige Gonzalo Casino, profesor del Departament...
Leer másLa Fundación Ramón Areces reconoce este proyecto de la UMA con una Ayuda a la Investigación, de las 42 concedidas en el ámbito nacional
Leer másNirco asistió a la XIV edición de FIGAN, Feria Internacional para la producción animal. FIGAN 2019 es el epicentro de la innovación y tecnología del sector agropecuario.
Leer másDebido a un cambio legislativo, desde el 1 de enero del 2019, el método oficial de referencia en la UE para la detección de las toxinas paralizantes (PSP) es el método Lawrence (publicado como Mét...
Leer másLa industria textil emplea compuestos tóxicos que no solo afectan al medioambiente, sino también a la salud de los trabajadores de las fábricas. Científicos de la Universidad Rovira i Virgili llev...
Leer másFacilitar el contacto entre investigadores y grupos de investigación de la Universidad de Barcelona y empresas y otros agentes del mismo sector. Ésta es la razón por la que la Fundación Bosch i Gi...
Leer másEl Servicio de Seguridad Alimentaria realiza unas 700 inspecciones al año a guarderías, escuelas infantiles, ludotecas y colegios
Leer másLa obesidad se está incrementando de manera más rápida en el mundo rural que en las ciudades, así lo expone un nuevo estudio de tendencias globales sobre el índice de masa corporal (IMC) en el qu...
Leer másInvestigadores de la Universidad de Almería han validado un procedimiento rápido, sencillo y con bajo coste destinado a análisis rutinarios en seguridad alimentaria. La investigación es la primera...
Leer másEl consumo regular de alimentos ultraprocesados se asocia con un mayor riesgo de desarrollar depresión clínica en el futuro. Es la evidencia extraída de un estudio con más de 14.000 voluntarios de...
Leer más