Researchers develop self-contained micro- and nanorobots with antimicrobial activity, capable of attacking bacteria in the site of infection. The work has been led by Samuel Sánchez (Institute for Bi...
Read moreLos socios de AseBio desarrollan casi 200 productos para mejorar el sistema agroalimentario y proteger el planeta en un contexto de grandes desafíos. En 2021 las empresas biotecnológicas españolas ...
Read moreEn el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), el grupo de Antonio Leyva trata de sacar el máximo partido a la Lemna, una especie capaz de “atrapar” el arsénico. Para lograrlo necesitan com...
Read moreResearchers from the CiQUS of the USC have just published an article that opens up a new immunotherapeutic path against cancer. The international study, led by the Centre's PI Eddy Sotelo and Andre...
Read moreEl equipo liderado por José Antonio Sánchez Alcázar, investigador de la U729 CIBERER en la Universidad Pablo de Olavide (UPO), ha publicado un estudio que demuestra cómo las alteraciones patológi...
Read moreA study carried out by the StemCyte laboratory and published on the Parent's Guide to Cord Blood Foundation website shows how a patient, paralyzed by a stroke, recovered full motor function. The admin...
Read moreUn equipo de investigadores del CSIC ha descubierto que la saliva del gusano de la cera degrada el plástico, lo que podría tener numerosas aplicaciones en el tratamiento o reciclaje de residuos plá...
Read moreThanks to a new Proof of Concept Grant granted today by the European Research Council (ERC), CRG researchers led by Dr. Luis Serrano will explore new methods that improve the therapeutic effectiveness...
Read moreMejorar el diseño de las vacunas contra el cáncer es uno de los grandes retos de la investigación contra esta compleja enfermedad. Un equipo internacional ha analizado en ratones y primates no huma...
Read moreUno de los proyectos del departamento de Bioingeniería de IQS School of Engineering versa sobre el desarrollo de anticuerpos activables para terapias dirigidas. En este proyecto, liderado por el Dr. ...
Read moreEl procedimiento patentado consiste en un método in vitro, basado en la inmunodetección, que permite cuantificar los niveles de Oxitocina mediante muestras biológicas, más concretamente la saliva....
Read moreCarlos Santos, jefe de grupo de la U729 CIBERER en la Universidad Pablo de Olavide, trabaja en dos proyectos sobre las enfermedades neurodegenerativas por acúmulo de hierro cerebral (ENACH) financiad...
Read more