El catedrático de la Universidad de Granada Ángel Gil coordina un estudio que revisa la literatura científica mundial sobre el papel de los lácteos en la salud y en la prevención de enfermedades ...
Read moreInvestigadores de la Universidad Católica de Valencia (UCV) han descubierto en un reciente estudio que añadir especias a los aceites vegetales disminuye la producción de sustancias perjudiciales...
Read moreUn estudio multicéntrico realizado en 16 hospitales del Estado ha evaluado la eficacia a largo plazo de los sistemas de soporte respiratorio en pacientes con síndrome de hipoventilación por obes...
Read moreInvestigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, centro de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), argumentan que el uso de suplementos de 25 O-H vitamina D ...
Read moreTengo tendencia al sobrepeso y, desde hace unos años, mis cifras de glucosa en sangre me colocan al borde de la diabetes. Me gusta la comida y mis compromisos sociales la incluyen a menudo.
Read moreDurante la jornada se evidenció que la obesidad pregestacional incrementa en casi un 50 por ciento la mortalidad en neonatos prematuros y que los hijos de madre obesa presentan también el doble de i...
Read moreUn estudio colaborativo con participación del CIBER (CIBEROBN, CIBERER y CIBERSAM) ha demostrado con un ensayo clínico que la epigalocatequina galoto 3 (una sustancia activa presente en el té ve...
Read moreInvestigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València-, han d...
Read moreChildren with childhood obesity have a higher risk of developing type 2 diabetes mellitus (DM2) as adults. However, a study published in 2018 shows that it is possible to reduce this risk if the weigh...
Read moreThe researchers emphasize the potential role of this orexin in the global understanding of eating disorders and associated cognitive processes .
Read moreLa Ocratoxina A se encuentra en alimentos comunes de la dieta humana y animal, sobre todo en los cereales, la uva y sus derivados
Read moreEl Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) participa en el estudio SPECIMEn, cuyo su objetivo es proporcionar datos de la presencia de diferentes familias de plaguicidas en la población europea
Read more