An article published in Nature Medicine with the collaboration of the research group of Dr. Manel Esteller, director of the Epigenetics and Cancer Biology Program of the Bellvitge Biomedical Research ...
Read moreUn estudio liderado por el Dr. Schneider, de la Universidad of Erlangen-Núremberg de Alemania, ha probado con éxito una terapia en humanos capaz de reducir los sÃntomas de la displasia ectodérmica...
Read moreLas mesas redondas se centran en patologÃa endocrinológica del recién nacido, y en el campo de la fertilidad. En otras sesiones se tratarán situaciones de gran impacto social como son el manejo de...
Read moreLa inmunodeficiencia común variable (CVID) es una enfermedad que se caracteriza por una concentración muy baja de anticuerpos y consecuentemente una mayor susceptibilidad a infecciones. Forma parte ...
Read morePTEN es uno de los genes supresores tumorales mutados con mayor frecuencia en cánceres humanos. La proteÃna a la que da lugar, PTEN, ejerce funciones esenciales tanto en el citoplasma como en el nú...
Read moreInvestigadores de la Universidad de Harvard han conseguido reducir o eliminar la necesidad de transfusiones de sangre en 22 pacientes con beta-talasemia mayor mediante una única sesión de terapia gÃ...
Read moreSe trata una nueva clase de medicamentos, denominada oligonucleótidos antisentido. La comisión europea acaba de conceder 39 nuevas acciones COST y una de las propuestas elegidas es la red liderada p...
Read moreInvestigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV), del grupo de Pablo GarcÃa-PavÃa en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda...
Read moreHace unos meses el Institut de Recerca de Sant Joan de Déu (IRSJD) inauguró el Centro de Ciencias Genómicas en Medicina, con el objetivo de dar soporte y respuesta cientÃfica y tecnológica a los ...
Read moreInvestigadores del IDIBAPS desvelan por primera vez el epigenoma completo de la leucemia linfática crónica, el tipo de leucemia más frecuente. El estudio, publicado hoy en la revista Nature Medicin...
Read moreUn centenar de oncólogos e investigadores internacionales abordarán del 23 al 25 de mayo los enfoques genéticos más relevantes en la segunda edición de este simposio de la ClÃnica Universidad de...
Read moreInvestigadores de Salamanca han elaborado un sistema que permite clasificar a los pacientes de cáncer colorrectal en el momento del diagnóstico en tres grupos con diferente riesgo de recaÃda. Para ...
Read more